top of page

CONSTRUCCIONES

MAESTRO MAYOR DE OBRAS

   En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras. En un sentido más amplio, se denomina construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de un proyecto y una planificación predeterminada.

   También se denomina construcción a una obra ya construida o edificada, además a la edificación o infraestructura en proceso de realización, e incluso a toda la zona adyacente usada en la ejecución de la misma.

¿Cuáles son las funciones de un Maestro Mayor de Obras?

  •    El Maestro Mayor de Obras o equivalente según los países, ejerce en funciones proyectuales, cálculo de estructuras resistentes, configuración de las instalaciones sanitarias y otras avanzadas, y también ejerce la dirección de las obras proyectadas por el mismo, o bien por otro profesional, y la representación técnica sobre dicha obra, es decir, la responsabilidad de la probidad de lo construido en favor de la empresa constructora y/o la mano de obra empleada en la construcción. Quedan excluidos los proyectos de estructuras hiperestáticas y los de estructuras antisísmicas donde las provincias o municipios soliciten estructuras especialmente preparadas ante sismos.

  •    En obras que se hallan dentro de las superficies y alturas límite, pero que conllevan una complejidad técnica destacada, el Maestro Mayor de Obras puede bien actuar solo o en grupo con otro u otros técnicos de su mismo estatus, para conformar un equipo técnico cuyas partes realicen el análisis de las diversas partes de que se compone la construcción y las instalaciones. En consecuencia puede formas parte de oficinas técnicas, empresas constructoras o de orientación similar, actuando en relación de dependencia o en forma independiente en las áreas de planificación, control, administración y comercialización, vinculadas en la industria de la construcción.

  •    Está capacitado para interpretar los cálculos llevados a cabo por el Ingeniero y los diseños elaborados por el Arquitectos y materializarlos en la obra de manera eficiente, con el menor costo, la mayor calidad y respetando los tiempos pautados

  •    Conoce a la perfección las técnicas constructivas ejecutar la obra y por ende tiene autoridad sobre todos los oficios de la construcción; a su vez es quien coordina, controla y dirige la actividad de los mismos, al mismo modo que un director de cine, dirige, señala y controla la entrada, participación, y salida de actores en una misma obra. Esencialmente, es el mismo estatus de autoridad.

  •    Puede realizar tareas de peritajes y arbitrajes de las instalaciones técnicas y construcciones edilicias para las que se haya habilitado.

  •    Puede realizar tasaciones de construcciones edilicias.

  •    Puede realizar la ejecución de instalaciones de redes de gas.

  •    Puede realizar la ejecución de instalaciones de redes de distribución de agua y cloacal.

  •    Indistintamente, se otorga a los maestros mayores de obra una formación más técnica o detallista que la que se otorga al arquitecto, quien cuenta con una perspectiva más artística y humanista, y una visión más global o urbanística.

  •    Debe también diferenciarse al Maestro Mayor de Obras del "Técnico Constructor", que virtualmente son equivalentes en sus rangos, aunque el Maestro Mayor de obras posee otros planes de estudios, quedan debidamente establecidas las incumbencias profesionales del Maestro Mayor de Obras, Técnicos Constructores  y Técnicos Constructores Universitarios o de Instituciones Privadas oficiales de nivel Terciario, a través de Colegios de Técnicos y Colegios de Ingeniería.

   En esta especialidad nuestro titulo es MAESTRO MAYOR DE OBRAS, nos permite diseñar planos y construir edificios de hasta 4 pisos de altura.

   Controlamos y autorizamos los planos para una construcción.

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page